¿QUE ES UN RAID DE AVENTURA?

El término Raid no se encuentra definido como tal en el diccionario de la Real Academia Española. Sin embargo si lo podemos encontrar en el de la lengua inglesa y francesa.
 
         Eninglés, Raid tiene varios significados: “ataque sorpresa de un comando militar; redada policial en un local; incursión en territorio enemigo con objeto de sustraer mercancías u objetos de valor; operación montada contra la competencia para hacerse con sus propiedades o con su personal”.
En francés, en una de sus acepciones significa lo mismo que en inglés, “incursión rápida en territorio enemigo”, pues se ha importado de él. En el contexto deportivo, significa “prueba deportiva de larga distancia o de resistencia”.

El Raid de Aventura es una competición multidisciplinar destinada a probar la capacidad de resistencia, de navegación y de supervivencia de equipos en completa autonomía.
Los participantes deben completar un extenso recorrido de orientación, en el menor tiempo posible, superando las dificultas naturales que encuentren a su paso, utilizando exclusivamente sus propias fuerzas, sin recibir ayuda externa, ni valerse de medios motorizados (a pie, btt, canoa, esquís… cascos, cuerdas, guantes, bastones…).
El recorrido ha de ser desconocido de antemano y se organiza en etapas, secciones, pruebas especiales y puntos de control intermedios, de paso obligado o voluntario. El itinerario entre controles es libre y no estará señalizado en el terreno.
 
Tipos de carreras:
  • Sprint: normalmente una carrera de dos a seis horas, con un mínimo de navegación y pruebas especiales de agilidad o astucia.
  • 12-Horas: de seis a doce horas de carrera, con navegación y orientación limitadas.
  • 24-Horas: una carrera de una duración de entre 18-30 horas (incluso más), que suele implicar navegación basada en coordenadas. A menudo, el trabajo con cuerdas es fundamental (por ejemplo, escalada o rappeles). A partir de estas duraciones, los competidores necesitan un equipo de apoyo para el transporte de equipo de un lugar a otro. Hay pruebas que no permiten equipos de apoyo, en ese caso los organizadores de la carrera organizan el transporte del equipo a los puestos de control designados para los corredores.
  • De varios días: carrera de 36 a 48 horas, donde se introduce la navegación avanzada y la elección de ruta. La privación del sueño se convierte en un factor importante.
  • Expedición: carrera de tres a once días (incluso más), con la inclusión de todos las disciplinas de otras carreras, y a menudo con disciplinas adicionales (por ejemplo, montar a caballo, remar en zonas inusuales, alta montaña y trabajo con cuerdas).